CENTRO ARGENTINO DE CARTOGRAFIA
 
 

Competición CARTA DE LOS NIÑOS BARBARA PETCHENIK

Organizada por la ASOCIACION INTERNACIONAL DE CARTOGRAFIA
 
 

La Asociación Internacional de Cartografía está realizando su competición bianual denominada "Una Carta Mundial" tendiente a interesar a los niños y jóvenes en la cartografía y propiciar su creatividad en esta temática. Esta competición, que se realiza en homenaje a Bárbara Petchenik, como reconocimiento de su labor mundial a favor de la interpretación y lectura de cartografía por parte de los niños, está organizada, en el nivel nacional, por el Centro Argentino de Cartografía. Se han previsto tres categorías de concursantes: niños menores de 9 años, niños de 9 a 12 años y niños de 12 a 16 años y la selección final la efectuará un jurado caracterizado en el cual participará, entre otros, el Presidente de la Academia Nacional de Geografía y el Director del Instituto Geográfico Militar.
 
 

REGLAMENTACIÓN NACIONAL

El Centro Argentino de Cartografía, a través de su Grupo de Trabajos Cartografia para Niños, ha resuelto intervenir en el concurso propiciado por la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CARTOGRAFÍA sobre UNA CARTA MUNDIAL.

Al efecto de su organización en el ámbito nacional, la Comisión Directiva del Centro Argentino de Cartografía, ha designado Coordinadora Nacional a la

Licenciada Cristina Juliarena de Moretti, la que evacuará las consultas que se efectúen y organizará la exposición de dibujos que se reciban.

El jurado que intervendrá en la calificación final, estará integrado por figuras relevantes del quehacer cartográfico nacional, entre los que se encontrarán el

Presidente de la Academia Nacional de Geografía y el Director del Instituto Geográfico Militar, los que acompañarán a miembros de este Centro y a invitados especiales cuya cooperación se requerirá oportunamente.

BASES DEL CONCURSO

1. El concurso se organizará sobre la base de tres categorías, correspondientes a

tres niveles de edades.

a. Niños que no han cumplido nueve años.

b. Niños en edad comprendida por nueve y doce años de edad.

c. Niños mayores de doce años y menores de diez y seis.

2. El tamaño máximo del mapa no deberá exceder del tamaño A3 42 cm x 29,7 cm.

Cada mapa, preferentemente en color, deberá representar a todo el mundo, en

vez de una parte del mismo.

3. Cada mapa debe tener:

a. Título

b. Nombre y edad del autor

c. Escuela a la que pertenece

d. Jurisdicción y País.

Toda esta información debe ser escrita en una etiqueta adjunta a la parte posterior de la representación. Debe ser impresa en forma clara o tipeada por el maestro o profesor u, otro adulto.

4. Cada Jurisdicción podrá efectuar una selección previa, o nó, pero deberá remitir al Centro Argentino de Cartografía, la totalidad de los dibujos concursantes, los que se recibirán hasta el 15 de abril de 1999. Los trabajos que se reciban con posterioridad a dicha fecha serán recibidos e incorporados al concurso solamente si la fecha del matasello del correo es anterior a la precedentemente indicada.

5. Se efectuará una exposición con todos los dibujos recibidos y el Jurado seleccionará los cinco dibujos más representativos, los que serán remitidos a la Asociación Internacional de Cartografía para su selección internacional.

6. Los mapas seleccionados por los Comités Nacionales serán exhibidos durante la 11 Asamblea General de la Asociación Cartográfica Internacional en Ottawa del 14 al 21 de agosto de 1999.
 
 

Los mapas ganadores serán enviados al Comité de Arte Internacional de la UNICEF para su consideración como diseño de tarjetas de salutación. También pueden ser usadas por la ICA. Cualquier participante acuerda que su representación puede ser reproducida por la I.C.A., UNICEF, u otros sin consulta o tasa de derecho de autor. Tenga en cuenta que el trabajo artístico original seleccionado para tarjeta de salutación deberá sufrir una reducción de tamaño apropiado.

Mayor información y la reglamentación de la competición podrá recabarse e la Secretaría del Centro Argentino de Cartografía – Av. Cabildo 381 – 1426 Buenos Aires, Tel: 576-5545 int 184 ó 131 – Fax: 502-6799
 
 

PAGINA PRINCIPAL  LINKS